Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2021

Causas de la Depresión

  Diferencias biológicas.  Las personas con depresión tienen cambios físicos en el cerebro.  Química del cerebro .  Los neurotransmisores son sustancias químicas que se encuentran naturalmente en el cerebro y que probablemente desempeñan un rol en la depresión. Las investigaciones recientes indican que los cambios en la función y el efecto de estos neurotransmisores, y cómo interactúan con los neurocircuitos involucrados en mantener la estabilidad del estado de ánimo pueden tener un rol importante en la depresión y su tratamiento. Hormonas .  Es posible que los cambios en el equilibrio hormonal del cuerpo tengan un rol al causar o desencadenar la depresión. Los cambios hormonales pueden presentarse en el embarazo y durante las semanas o meses después del parto (posparto), y por problemas de tiroides, menopausia u otros trastornos. Rasgos hereditarios .  La depresión es más frecuente en las personas cuyos parientes consanguíneos también tienen este trastorno...

factores de riesgo

  Algunos de los factores que parecen aumentar el riesgo de que se manifieste o se desencadene la depresión son: Ciertos rasgos de la personalidad, como tener la autoestima baja y ser demasiado dependiente, muy autocrítico o pesimista Situaciones traumáticas o estresantes , como maltrato físico o abuso sexual, la muerte o la pérdida de un ser querido, una relación difícil o problemas económicos Familiares consanguíneos que tienen antecedentes de depresión, trastorno bipolar, alcoholismo o suicidio Ser lesbiana, gay, bisexual, transgénero o presentar variaciones en el desarrollo de los órganos genitales que no son claramente ni masculinos ni femeninos (intersexualidad) en un entorno que no brinda apoyo Antecedentes de otros trastornos de salud mental, como un trastorno de ansiedad, de la alimentación o de estrés postraumático Abuso de alcohol o de drogas recreativas Una enfermedad grave o crónica , como cáncer, un accidente cerebrovascular, dolor crónico o una enfermedad cardíac...

Complicaciones y prevención

L a depresión es un trastorno grave que puede causar efectos devastadores tanto en ti como en tus familiares  ejemplos de las complicaciones relacionadas con la depresión comprenden: Sobrepeso u obesidad , que pueden derivar en enfermedades cardíacas o diabetes Dolor  o enfermedad física Consumo  inapropiado de  alcohol o de drogas Ansiedad,  trastorno de pánico y  fobias  sociales Conflictos  familiares, dificultades en tus relaciones y problemas en la escuela o el trabajo Aislamiento social Sentimientos suicidas , intentos de suicidio o suicidio Automutilación , como por ejemplo cortes Muerte prematura a raíz de enfermedades Prevención No existe una manera segura para evitar la depresión. Sin embargo, las siguientes estrategias pueden ser útiles. Toma medidas para controlar el estrés ,  mejorar tu resiliencia y levantar tu autoestima. Acércate a la familia y a los amigos ,  especialmente en momentos de crisis, para que te ayuden a supe...

Síntomas

  Durante estos episodios, los síntomas se producen durante gran parte del día, casi todos los días y pueden consistir en: Sentimientos de tristeza, ganas de llorar, vacío o desesperanza Arrebatos de enojo, irritabilidad o frustración, incluso por asuntos de poca importancia Pérdida de interés o placer por la mayoría de las actividades habituales o todas, como las relaciones sexuales, los pasatiempos o los deportes Alteraciones del sueño, como insomnio o dormir demasiado Cansancio y falta de energía, por lo que incluso las tareas pequeñas requieren un esfuerzo mayor Falta de apetito y adelgazamiento, o más antojos de comida y aumento de peso Ansiedad, agitación o inquietud Lentitud para razonar, hablar y hacer movimientos corporales Sentimientos de inutilidad o culpa, fijación en fracasos del pasado o autorreproches Dificultad para pensar, concentrarse, tomar decisiones y recordar cosas Pensamientos frecuentes o recurrentes sobre la muerte, pensamientos suicidas, intentos suicidas ...